BLOG de JAVI LARA

Más que un blog literario. Blog sobre literatura, comunicación, libros, escritura y otros contenidos de utilidad relacionados con las letras.

En una España marcada por los silencios impuestos y las bibliotecas reducidas a ceniza, una mujer solitaria se empeñó en poner orden en el idioma. No fue poeta, ni novelista, ni académica. Fue algo más discreto y, quizá por eso, más grande: una bibliotecaria que soñó con que las palabras fueran de todos.
Su nombre era María Moliner.

Por las noches, cuando la casa dormía y las velas apenas resistían el aire, Vicenta Maturana sacaba sus cuadernos y escribía. Lo hacía en voz baja, con el temor discreto de quien sabe que no está bien visto que una mujer piense por su cuenta, menos aún que publique. En la España del primer tercio del siglo XIX, una...

Escribir poesía está al alcance de todos, pero para que el poema salga, el poema de altura, es necesario pasar por una preparación que no puede dejar al margen la lectura de libros de poesía, el hallazgo de la voz propia y el dominio del lenguaje. Vayamos por partes.

La adaptación al cómic de un clásico de la literatura española es una herramienta poderosa que hace más accesibles las grandes obras, especialmente para los lectores jóvenes o quienes sienten que los textos originales son intimidantes, ya que los personajes, tramas y temas cobran vida en un formato visual que capta la atención.

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos posts en redes sociales se vuelven virales mientras otros pasan desapercibidos? La respuesta que podemos darte nunca será segura al 100%, no hay una garantía de éxito, pero sí que podemos buscarlo y acercarnos a él gracias al copywriting. Es el arte de escribir textos persuasivos y atractivos que...

Pasear por el pueblo de Candelario es recordar a Miguel de Unamuno, sus libros y sus mil anécdotas: desde su pronunciación de Shakespeare, a sus baños de sol desnudo o recoger un premio ante el rey... repasamos algunas.

En el Museo Provincial de Valladolid se conserva un asiento de madera y cuero que se ha cobrado tres víctimas mortales y tiene una prohibición explícita de que nadie se siente en él.