Propuestas de lectura en ESO: una selección de títulos

01.04.2022

Recopilación de propuestas de lectura para recomendar al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, una selección de lecturas para ESO que iremos completando durante el curso.

Esta página de libros para ESO cambia en función de mi experiencia en el aula como profesor de Secundaria de Lengua Castellana y Literatura. Siempre estoy abierto a la inclusión de nuevos títulos. Si tienes una propuesta interesante, escríbeme a javierprofesorlengua@gmail.com

Además, te recomiendo que te suscribas a mi lista de correo donde cuento historias que puedes leer con tu alumnado.

Libros de lectura para 1º de ESO

En cuanto a lecturas de 1º de ESO hay dos autores cuyas obras se adaptan bien, uno es César Mallorquí y otro Jordi Sierra y Fabra. Algunos de sus libros para trabajar son:

Las lágrimas de Shiva. César Mallorquí.

Es un libro de misterio con su fantasma, pero también con la inocencia de un joven ante su primer amor y los comentarios humorísticos con su hermano en plena efervescencia adolescente. Si el grupo acompaña, será una lectura muy gratificante. Ver libro

La foto de los diez mil me gusta. Nando López

Esta lectura se puede poner también en sexto de primaria, pero en 1º de ESO funciona muy bien porque es una obra de teatro coral que trata temas actuales: una foto de un perfil anónimo en las redes sociales. Está llena de risas y es perfecta para leer en voz alta o para representar. Ver libro

El asesinato del profesor de Matemáticas. Jordi Sierra i Fabra

En este caso es posible trabajar la lectura de forma interdisciplinar, ya que es un libro cuyo contenido es en gran parte sobre la resolución de problemas de Matemáticas. En ellos, los protagonistas irán encontrando las pistas para resolver el enigma.

El asesinato de la profesora de Lengua. Jordi Sierra i Fabra.

Una novela-juego que desafía al lector: la profesora SOS amenaza con "asesinar" a uno de sus alumnos si no logran detenerla descifrando enigmas lingüísticos antes de que acabe el día. Es una lectura que mezcla misterio, retos con el lenguaje y referencias literarias. Ideal para que los estudiantes "lean para averiguar" y se sorprendan con lo que esconden las palabras.

Charlie y la fábrica de chocolate. Roald Dahl

El novelista británico es otro autor a los que siempre se puede recurrir en el final de primaria y en los primeros cursos de secundaria. En el caso de Charlie tenemos todo un clásico que probablemente el alumnado conocerá por la película, lo que le hará mantener la atención comprobando similitudes y diferencias entre el cine y la literatura.

La biblioteca de los libros vacíos. Jordi Sierra i Fabra

Una obra narrativa que no solo es entretenida, sino que conciencia a los jóvenes de la importancia de los libros, su lectura y de escribir. Tras más de un año cerrada, los libros de la biblioteca del pueblo pierden todas sus letras, lo que ocasiona un gran revuelo en un lugar donde nunca pasa nada. Un experto del Gobierno determina que es debido a la incultura. Mientras los adultos son incapaces de encontrar una solución, los niños se ponen manos a la obra y consiguen la solución que el pueblo necesita.

El polizón de Ulises. Ana María Matute

El bosque de piedra. Fernando Alonso

El tren de los aburridos. José Antonio Ramírez Lozano

El valle de los lobos. Laura Gallego García

Brumas de octubre. Lola Gándara

Mitos griegos. Maria Angelidou. Más información

La rosa de los vientos. Antología poética

Lecturas 2º de ESO

Mentira. Care Santos

Un libro con una trama entretenida y que, además, aborda temas como internet y sus peligros, las malas influencias, la vida en los centros de menores, la fidelidad o el perdón. Una chica se enamora a través de la red de alguien que no existe. Ahí está la mentira, aunque una vez descubierta llegará el momento de conocer toda la verdad. Ver libro

Desconocidos. David Lozano

Libro muy bien construido en torno a una cita de dos jóvenes que deciden conocerse en persona tras un tiempo hablando por Twitter. Todo parece marchar bien, pero paralelamente surge una trama en torno a un cadáver que está relacionada con lo que sucede a kilómetros del lugar del suceso. Ver libro

No pidas sardina fuera de temporada. Andreu Martín y Jaume Ribera

Es un libro del año 1987 y, aunque hable de pesetas en lugar de euros (aunque creo que se ha actualizado en las nuevas ediciones) sigue de actualidad por su acción frenética con un detective de instituto que se mueve entre cotilleos, trastadas y tráfico de fotos. No falta un amor ni numerosas incógnitas que se irán desvelando poco a poco en la ciudad de Barcelona. Ver libro

Invisible. Eloy Moreno

A través de un relato sincero y profundo, esta novela nos sitúa en la piel de un adolescente que sufre acoso escolar y que, poco a poco, termina sintiéndose "invisible" ante quienes le rodean. Con una voz íntima y cargada de emoción, el autor nos hace reflexionar sobre el poder del silencio, la indiferencia y la necesidad de que alguien tienda la mano. Una lectura que invita a mirar con más atención a los demás y a cuestionar lo que damos por sentado. Ver libro

El círculo escarlata, César Mallorquí
Continuación espiritual con misterio y tinieblas que retoma elementos del universo de Las lágrimas de Shiva. Aunque puede leerse de forma independiente, los lectores que ya conocen la historia de los Obregón podrán disfrutar de un contraste entre luz y sombra, secretos antiguos y personajes que envejecen con sus enredos. Los personajes son los mismos (Javier y sus primas), pero unos años después.

Relatos de monstruos. Zorn Steven

La noche de las dos lunas. Olivia Cózar

¿Qué consecuencias puede llegar a tener una travesura juvenil? Con esa amenaza arranca esta novela de fantasía y magia donde una aldea se enfrenta a la desgracia ocasionada por la acción de una hechicera. Frente a ella se erige Cala, una niña con un poder especial que irá descubriendo cómo la bruja no es tan mala. Los jóvenes de la aldea serán el elemento clave para devolver al lugar la tranquilidad perdida. Estamos ante un libro de perfecta redacción, una historia compensada y bien construida que pone en valor el poder de la comunidad, la ayuda mutua y que invita a mirar más allá de las simples apariencias.

Cambiante. Cristina Robles

Novela de fantasía en la que una chica cualquiera, en una vida convencional, se ve afectada por la reciente muerte de su padre. Ella parece alguien normal, pero pronto se dará cuenta de sus poderes, de la existencia de otro mundo paralelo y de cómo lo que ocurre en ese lugar está relacionado con la muerte de su padre. Dos bandos enfrentados, muchos poderes y un camino para superar las adversidades en lo que es arranque de una trilogía. Ver libro

El bosque de los árboles muertos y El medallón perdido. Ana Alcolea

Los pasos del miedo. Concha López Narváez.

Nadie nos oye. Nando López

El amigo que surgió de un viejo ordenador. Belén Gopegui

Callejón sin salida. Gemma Lienas. Más información

El profesor maldito. Javier Lara

Es un libro de historias de miedo en institutos contados desde el punto de vista de un profesor al que le surgen fenómenos paranormales. De una forma muy realista, el alumnado sentirá que ocurren sucesos raros en el lugar en el que estudia generando mucha intriga. Ver libro

Libros para 3º de ESO

Redes. Eloy Moreno

El libro está escrito con capítulos breves que van generando un efecto gancho que lo vuelve adictivo, igual que las redes sociales a las que hace referencia. Es un libro para poner el foco en el mundo de internet y en la exposición que sufren las familias y, sobre todo, los jóvenes. Tiene giros impactantes y alguna situación que se acerca a la inverosimilitud que da que pensar. Es ideal si se ha leído previamente Invisible. Ver libro

Incendio en la nieve. Marisol Sales Giménez. 

La premisa es original y envolvente: en 2036 un meteorito destruye gran parte de la vida en la Tierra; medio siglo después surge una nueva raza humana dividida entre "fríos" y "calientes", cuya convivencia es imposible: el contacto físico entre ambos tipos provoca la muerte. Como profesores a lo mejor no nos atrae, pero para aquellos alumnos acostumbrados a este tipo de universos, es una motivación. Y es que Shailene (una fría) y Aidan (un caliente) sienten una conexión imposible, abriendo la historia a amores prohibidos, normas de supervivencia e identidades en colisión. Es un libro que cuestiona los límites y esto engancha. Ver libro

El mar. Patricia García-Rojo

Interesante libro que ganó el premio Gran angular situado en una ciudad inundada por el mar y donde una comunidad habita en los tejados. Entre ellos está Rob, protagonista y narrador de una historia marcada por la peculiar y sencilla vida de sus personajes. El hallazgo de un objeto maravilloso y con poderes dará un giro a la historia que se adentra hacia lo fantástico. Ver libro

Cruzada en jeans. Thea Beckman

Estamos ante otro caso de libro que se puede abordar de forma interdisciplinar con la asignatura de Historia, ya que se produce un salto en el tiempo hacia la época de las Cruzadas y, en concreto, para abordar un capítulo histórico con muchas incógnitas como la cruzada de los niños.

Tu futuro empieza aquí. Isaac Rosa 

Cuatro corazones con freno y marcha atrás. Enrique Jardiel Poncela.

Don Quijote de la Mancha (adaptación). Miguel de Cervantes.

Campos de fresas. Jordi Sierra i Fabra

Libros recomendados para 4º de ESO

Rimas y leyendas. Gustavo Adolfo Bécquer

Antología poética. Antonio Machado

El sí de las niñas. Leandro Fernández de Moratín 

Como agua para chocolate. Laura Esquivel

La casa de Bernarda Alba. Federico García Lorca.

Trafalgar (adaptación). Benito Pérez Galdós.

Marianela. Benito Pérez Galdós.

Lecturas en bachillerato

Aportamos un enlace acerca de las lecturas de 2º de Bachillerato de cara a Selectividad.